Población de Calca indignada. Se inició la obra del Teleférico, pero no se mencionó a las ex autoridades municipales. Promotores de la misma fueron invitados de piedra.
Y empezó el show.... tal como se había anunciado y con una llamativa diligencia, el consejo regional desarrolló su sesión extraordinaria nada más y nada menos que para tratar el lío de comadres, perdón, las agresiones verbales de las consejeras María Becerra y Victoria Santa Cruz.
Después de conocerse que alrededor de 100 policías cusqueños fueron designados a la mega operativo contra la minería informal en la pampa de Madre de Dios, el Coronel Manuel Mar, informó que la primera etapa de esta intervención durará 15 días.
El voto a favor del acciopopulista, Jorge Luis Seguro, les costará muy caro a los cuatro consejeros regionales del Movimiento Regional Tawantinsuyo el Comité de Disciplina determinó la suspensión de sus militancias.
El director del proyecto Especial Plan Copesco, José Luis farfán, no cuenta con el voto de confianza del consejo regional. El informe del funcionario fue desaprobado por la mayoría de consejeros regionales en las últimas horas.
Luego de cuestionadas elecciones del nuevo Comité de la Federación Departamental de Trabajadores de Cusco FDTC ayer apareció su presidente Wilfredo Álvarez Huallapuma para manifestar que no se aferra al cargo.
Haber trasladado el lío de las consejeras María Becerra y Victoria Santa Cruz a sesión extraordinaria podría costarle muy caro al presidente del consejo regional. Pues el abogado de la consejera María Becerra aseguró que el tema debía ser conducido a la comisión de ética directamente.
Las investigaciones preliminares del lamentable accidente que acabó con la vida de dos policías y un fiscal, señalan que la razón sería falla humana, pues el chofer habría dicho que estaba cansado.
Se inició el diálogo entre los pobladores Apurimeños instalados en el fundo Yavi Yavi de Chumbivilcas con el gobierno nacional y a la empresa minera MMG las bambas. La mesa técnica se realizó a puerta cerrada en el auditorio de electro sur en Cusco.
En Junta General realizada en el hemiciclo de la Municipalidad del Cusco, la Junta General de Accionistas de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco- Emufec S.A, integrada por el alcalde y los regidores del Concejo Municipal, designó al nuevo Directorio de la EMUFEC S.A. para el período 2019.
Ante la proximidad del invierno, como política preventiva del Estado, los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Vivienda Construcción y Saneamiento, y Agricultura y Riego a través de sus programas Foncodes, Vivienda Rural y AgroRural, realizarán intervenciones en zonas altoandinas de acondicionamiento de viviendas ya existentes y construc...
El director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, y el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Mesías Guevara, suscribieron hoy un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional con la finalidad de brindar asistencia técnica y promover los mecanismos de inversión público – privada en beneficio de los gobiernos re...
En sesión extraordinaria del Concejo Municipal Provincial presidida por el alcalde Víctor Boluarte Medina, se aprobó por mayoría, la modificatoria de los artículos primero y segundo de la Ordenanza Municipal N° 02 – 2017 –MPC de fecha 26 de enero de 2017.
El Servicio de Oncología del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, detecta cada año alrededor de 500 nuevos casos de cáncer, de los cuales un 50% se detecta en etapas muy avanzadas, donde esta temible enfermedad lamentablemente ya no tiene cura, siendo los de mayor incidencia los cánceres de mama y de próstata.
El último concurso para Notarios Públicos de la región imperial estaría opacada por presuntas anomalías e irregularidades, según advirtió el Decano del Colegio de Abogados de Cusco, Jorge de la Sota Suvileta.
Lamentable. La unidad motorizada (Empresa Perú Bus) que llevaba a la policía y la fiscal que lamentablemente fallecieron que la carretera interoceánica en pleno ejercicio de funciones, tenía un SAT con fecha vencida desde el 16 de enero.
Pánico y preocupación se vive en diferentes provincias de la región debido a las fuertes lluvias del último día. El incremento del caudal del río Vilcanota ya genera estragos en distritos como Machupichu en Urubamba y otras localidades.
Ha pedido de los familiares los efectivos policiales (Mártires de la Policía) que fallecieron en el accidente de la Vía Interoceánica ayer fueron velados en estrictas medidas de seguridad en las instalaciones del local institucional de la Policía Nacional de Cusco de la Plaza Túpac Amaru.
Con tusas, goteras y rajaduras por todo lado es como los más de 200 niños de la institución educativa Sagrado Corazón de Yucay iniciarán sus labores escolares. Esta infraestructura ha sido declarada inhabitable en el 2016 y hasta ahora no se hace nada. La comunidad educativa solo ha tenido ofrecimientos para su intervención de las autoridades competentes.